MARCO REFERENCIAL



4. MARCO REFERENCIAL

4.1.    El marco Teórico


MANUAL DE MANTENIMIENTO DE HARDWARE Y SOFTWARE


                          




Es el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así su vida útil.

1.El mantenimiento de computadores se divide en dos partes, hardware o parte física y software o parte lógica del computador y estas tienen diversas formas de dañarse como también de arreglase pero debes tener un conocimiento amplio y detallado de cada parte del computador para así detectar el daño que presenta.

 2.  En el mantenimiento los tipos de mantenimientos existentes, definidos tal y como se especifican para la metodología de MÉTRICA:

Perfectivo: son las acciones llevadas a cabo para mejorar la calidad interna de los sistemas en cualquiera de sus aspectos: re estructuración del código, definición más clara del sistema y optimización del rendimiento y eficiencia.
Evolutivo: son las incorporaciones, modificaciones y eliminaciones necesarias en un producto software para cubrir la expansión o cambio en las necesidades del usuario.
Adaptativo: son las modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, por ejemplo, cambios de configuración del hardware, software de base, gestores de base de datos, comunicaciones, etc.

Correctivo: son aquellos cambios precisos para corregir errores del producto software.
Cabe señalar que, de estos 4 tipos de mantenimiento, solamente el correctivo y el evolutivo entran en el ámbito de MÉTRICA versión 3, ya que los otros dos requieres actividades y perfiles distintos a los del proceso de desarrollo. 

4.2.    El marco Contextual

Teniendo en cuenta que nuestro país Colombia es un país subdesarrollado es de muy buena ayuda el implementar nuestro manual  de mantenimiento puesto que encontramos que hay pocas oportunidades de empleo y entonces al entregar esta herramientas a estos jóvenes estamos ayudando a hacer empresa y con esto podrán ayudar a sus familias y les damos una herramienta de trabajo, y puesto que ellos muchas veces salen de su colegio y no saben que van a hacer cuando salgan del bachillerato entonces pues con este proyecto podríamos inducirlos hacia el tener algo que escoger.


4.2.1. Entorno Económico

            

Pues como ya hemos dicho nuestro proyecto es una ayuda para los estudiantes del barrio El Poblado I son de escasos recursos, más que tratar de obtener algún beneficio monetario es más una ayuda para estos niños pues estamos dando una herramienta para que puedan defenderse en la vida con el mantenimiento de los computadores y tener el sustento para sus futuras familias.


4.2.2. Entorno socio – cultural

Este proyecto es enfocado básicamente social y cultural puesto que habrá una enseñanza y unas normas básicas para que estos estudiantes aprendan mediante tutoriales y videos todo lo relacionado con el ensamble y mantenimiento de computadores.


4.2.3. Entorno Demográfico

Daremos a conocer este proyecto a estudiantes del grado decimo y once del colegio Académico el Poblado I.



            
4.2.4. Entorno Tecnológico.

A través del tiempo la tecnología ha crecido mucho en nuestro Pais esto conlleva a que se incremente la oferta y la demanda de los computadores y todo lo relacionado con la tecnología esto quiere decir que si aumenta la oferta y demanda se incrementara el trabajo del mantenimiento de los computadores.



4.3. MARCO LEGAL

ARTICULO 25.  El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario